ELIMINACION TATUAJES CON LÁSER.
Desde los años 90 el láser Q-Switched ha sido y sigue siendo el más empleado en la eliminación de tatuajes. Este, trabaja mediante energías muy altas y pulsos muy cortos del orden de nanosegundos (Ns) todo lo cual genera un efecto fotoacústico capaz de fragmentar las partículas de tinta y con ello su eliminación a través del sistema linfático y a través de la piel (eliminación transepidérmica).

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Procedimiento , seguro, rápido, sencillo y eficaz para eliminar tatuajes.
El láser médico Q-Switched, con pulsos o tiempos de disparo de nano segundos y picosegundos, son el método de elección para eliminar tatuajes no deseados en la piel, sean negros o de color.
La desaparición del tatuaje será de forma paulatina, a lo largo de varias sesiones. El número de sesiones necesarias para quitar tatuajes depende de muchos factores como el color, zona, antigüedad o profundidad, al aplicar el láser se sentirá una leve molestia, perfectamente tolerable.
Las sesiones se repiten de 4 a 6 semanas.
RECOMENDACIONES PREVIAS A LA SESIÓN
No tomar el sol ni hacer sesiones de rayos UVA 10 días antes del tratamiento.
No tomar medicación fotosensible: antiinflamatorios (ibuprofeno, etc.), antibióticos, protectores estomacales (omeprazol), etc.
En caso de duda por favor consulte a los especialistas de nuestros centros . 648 06 21 59 FV LÁSER.
CUIDADOS POSTERIORES
Inmediatamente después del tratamiento se producirá enrojecimiento e hinchazón de la zona tratada.
Puede tener una sensación de escozor o quemadura después del tratamiento, generalmente esta sensación cede unas horas después del tratamiento.
• Aplíquese frío, le ayudará a reducir las molestias y disminuirá la hinchazón y el enrojecimiento.
• Evite frotar o rascar la zona que ha sido tratada.
• Aplicar la pomada de tratamiento cada 8 horas, de 5 a 7 días.
• Aplicar una crema regenerante 2 veces al día hasta que la cicatrización se haya completado.
• Procure evitar baños, duchas muy calientes, saunas y ambientes calurosos durante estos días posteriores a su tratamiento.
• Utilice un jabón neutro para lavar la zona tratada. No frote ni use esponjas ásperas sobre estas áreas. Secar con una toalla limpia presionando suavemente sobre la zona y sin arrastrar inmediatamente después del lavado.